Fortalecen industria mezcalera en el Edomex
Fortalecen industria mezcalera en el Edomex. FOTO: ESPECIAL

El gobierno del Estado de México entregó 20 mil plantas para la producción del mezcal.

 Alfredo del Mazo otorgó equipamientos agropecuarios y demás incentivos para complementar la entrega de las plantas de producción.

Con el objetivo de consolidar la producción del  mezcal en el Estado de México, el gobierno de la entidad otorgó 20 mil plantas para fortalecer la producción de la bebida tradicional, además otorgaron equipamiento agropecuario y demás incentivos.

El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, dio a conocer que 15 municipios se dedican a la producción del mezcal,  lo cual beneficia a familias que llevan más de 100 años dedicándose a dicha actividad, por ello, planea completar la entrega de 250 mil plantas de agave para el 2019.

Los municipios que recibieron dichos incentivos fueron: Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Ixtapan de la Sal y Tonatico.

Además, durante la entrega de los incentivos, el gobernador del Edomex aseveró el liderazgo del sur de la entidad en la producción de flor, aguacate y durazno, por lo que expresó:

«Tenemos un estado que es fuerte en su campo, que somos el noveno productor agropecuario del país, estamos en una de las  regiones más importantes de producción de flor de todo el país, el Estado de México es el productor número uno de flores a nivel nacional, es el tercer productor más importante de aguacate».

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino, refrendó el compromiso que mantiene la dependencia a su cargo y la administración estatal para continuar trabajando a favor de dicho sector.

Cabe mencionar que hace aproximadamente seis meses, el gobernador mexiquense entregó incentivos a los 15 municipios por más de 180 millones, al tiempo que instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) a continuar con el apoyo a los productores de mezcal, pero ahora con el registro de su marca, con el objetivo de que se puedan comercializar los productos.

De acuerdo con las estadísticas del Consejo Regulador del Mezcal, el mezcal producido por mexicanos, ha obtenido un crecimiento en 25 por ciento anual, debido a la más reciente ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal (DOM).

HOY NOVEDADES/EDOMEX