Un senado unificado con agua y aceite
PRI apoyó a Morena en la creación de la Guardia Nacional
La Guardia Nacional tendría un mando civil, lo que garantizaría que no se llegaría a una militarización
Odiada por muchos, amada por otros, la saga de Star Wars se ha convertido en uno de los productos más redituables y exitosos en la historia del cine, pues su mezcla entre una impactante (y más que explotada) trama sumada a increíbles efectos especiales, le valieron una cantidad enorme de fans, tan grande, que seguramente reunidos formarían su propio imperio. Sin embargo, otra de las razones por las que esta franquicia es tan especial, es debido a los toques políticos que se esconden tras los sables láser y sus icónicos villanos, pues los conflictos sociopolíticos que presenta están más apegados a la realidad de lo que parecen.
En Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith, la película finaliza con una gran frase, la cual dice «Así es como muere la libertad, con un estruendoso aplauso», palabras dichas por Padmé Amidala (Natalie Portman), luego de que Palpatine (Ian McDiarmid) prácticamente unifica a enemigos y rivales con tal de obtener un poder absoluto y eliminar a sus detractores o a aquellos que en un futuro puedan significar algún peligro para el poder.
Como dijimos, esta saga cuenta con grandes tintes políticos y situaciones que fácilmente pueden ser comparadas con las que muchas naciones viven actualmente, siendo México una de ellas. Y es que para empezar, por primera vez la izquierda llegó a la presidencia representada en la figura de Andrés Manuel López Obrador, aunque para algunos, esto no significa otra cosa más que el regreso «del viejo PRI».
Y es que siendo sinceros, Obrador ha tomado algunas cuantas decisiones que simplemente entran en contradicción con ciertas cosas a las que él se oponía cuando estaba en campaña. Una de estas situaciones es el tema de la Guardia Nacional, pues cuando era candidato se mantuvo firme en su decisión de «el ejército a los cuárteles, no a las calles».
Ahora, y a pesar de que ha dicho que la Guardia Nacional no será creada con el objetivo de militarizar las calles, sino para que este cuerpo sea usado en las zonas que requieren de más seguridad, todavía no parece convencer a muchos que, con una visión quizá un tanto extremista, aseguran que dicha Guardia Nacional es sólo el primer paso que terminará en una dictadura.
Por supuesto todavía es temprano para hablar de ello, pero mientras tanto, vale la pena recordar los eventos ocurridos esta semana respecto a este tema militar, pues por increíble que parezca, la Guardia Nacional es ya casi un hecho gracias a su aprobación por parte no sólo de Morena, sino también del PRI, es decir, de la unión de dos ideologías políticas que en años pasados hubiera sido improbable verlos trabajar juntos.
De esta forma hemos sido testigos de una unificación por parte de dos partidos que, quizá, no deberían estar unidos, al igual que el agua y el aceite, sin embargo veremos qué sale de esto. Solo roguemos que Obrador no pierda la cabeza igual que lo hizo Palpatine.
Israel Yerena
HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN