A través de un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que Tizayuca, Mineral de la Reforma, Pachuca, Zempoala y Atotonilco de Tula son los municipios con más unidades habitacionales de interés social, de los cuales, 40 por ciento no cuenta con el dictamen de impacto ambiental.
La dependencia explicó que, por esas acciones, suspendieron cerca de 15 fraccionamientos y obras de construcción, de las cuales siete aún continúan clausuradas, y estatal detalló que, además de las suspensiones, emitió dictámenes que negaron la construcción de nuevos fraccionamientos, así como revocaciones e incluso denuncias penales por daño ambiental.
Reveló que tan sólo en Tizayuca, Mineral de la Reforma y Pachuca, la construcción de nuevos fraccionamientos que cuentan con dictamen de impacto ambiental genera más de 4 mil toneladas de pequeñas partículas contaminantes que afectan directamente a los pulmones, debido a que por su tamaño son fáciles de respirar.
Por ello, exhortó a que las autoridades municipales no entreguen licencias de construcción hasta que los desarrolladores inmobiliarios exhiban el dictamen debidamente autorizado en impacto ambiental.
Dijo que evalúa, de forma permanente, los desarrollos habitacionales para evitar obras de construcción o la preparación del sitio que no tengan el dictamen de impacto ambiental, instrumento que permite establecer medidas para reducir las emisiones de contaminantes.
Benjamín Rico Moreno, titular de la dependencia, indicó que la Semarnath efectúa visitas técnicas de inspección a los fraccionamientos ya autorizados y obras de construcción para verificar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales, y reiteró que, hasta el momento, ha evaluado más de 56 mil viviendas.
HOY NOVEDADES / HIDALGO