FUNCIONARIOS MEXIQUENSES DEJAN MUCHO QUE DESEAR

La Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México (IGISPEM) ha sancionado a mil 28 elementos de las fuerzas de seguridad y de procuración de justicia mexiquenses, por su participación en diversos delitos como la extorsión. Esto, en el periodo comprendido del año 2013 al 3 de marzo pasado.

Eduardo Valiente Hernández, comisionado estatal de Seguridad Ciudadana,  dio a conocer que, de este total, 658 pertenecían a la antes procuraduría mexiquense; 60, a la ahora Fiscalía General de Justicia del Estado de México; 252 elementos, a la corporación estatal y 58, a la policía municipal. Al respecto señaló: «Estas sanciones van desde la destitución, la inhabilitación misma o una amonestación también. Se les da seguimiento a cada uno de los elementos, además de que pierden cualquier ingreso a otra institución de seguridad».

El comisionado externó que los municipios que registran la mayor cantidad de denuncias por casos de extorsión con la participación de elementos policiacos son: Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Tultitlán. Sobre esta situación, Israel Montoya Arce, titular de la IGISPEM, puntualizó que los mandos destituidos ya no pueden regresar al servicio público de seguridad, por menor que sea el cargo. Además, indicó que algunos elementos también han sido dados de baja por el incumplimiento de la función pública, problema que se registra en los centros penitenciarios.

Por último, Montoya Arce recalcó: «Los principales problemas los tenemos en los centros preventivos de readaptación social, ahí hay violación a los derechos humanos, o bien, el pago de ciertos privilegios, por lo que los custodios han sido dados de baja».

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX