Fundación Elena Poniatowska estrena sede en la colonia Escandón
Fundación Elena Poniatowska estrena sede en la colonia Escandón

En este espacio, se realizarán cursos y talleres de literatura, periodismo, fotografía y video.

La casa fue donada a la fundación por la Secretaría de Cultura; se busca que el archivo personal de la escritora, tenga una sede en la cual pueda ser consultado.

La escritora Elena Poniatowska recuerda que hace unos años, regaló periódicos, libros y otros objetos a la delegación Coyoacán, cuya administración no supo qué hacer con el extenso archivo y lo arrumbó. Ahora, la Secretaría de Cultura devolvió el favor a la también cronista y le entregó una casa en la Colonia Escandón, misma que albergará su fundación.

Justo en el número 105 de la calle José Martí en la colonia antes mencionada, se encuentra la casa que ya cuenta con libreros, cómodas, escritorios, archiveros y otros muebles, los cuales serán usados para la impartición de cursos y talleres de literatura, periodismo, fotografía y video.

Al respecto, Felipe Haro, hijo de Helena y director de la Fundación, señaló que el inmueble permitirá que actividades que ya se realizaban desde hace unos años, puedan ejecutarse de mejor forma y se prevé, emprenderán con mayor fuerza.

Señaló que este proyecto surgió hace casi 12 años, cuando las universidades de Princeton y Stanford ofrecieron una cuantiosa suma monetaria a la escritora para hacerse de su archivo, el cual consta de manuscritos, cartas y documentos, no obstante Poniatowska declinó todas las ofertas argumentando que quería que todo se quedaría en México.

Por ello, optaron por emprender una fundación que pudiera albergar el patrimonio de la escritora y que ahora, tendrá como sede un inmueble de principios del siglo XX inscrito en el Catálogo Nacional de Inmuebles con Valor Artístico del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

A la entrega de este inmueble, que se tenía previsto para el 26 de abril, asistieron la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; la antropóloga Marta Lamas; el arquitecto Martín del Campo, el periodista Javier Aranda Luna, así como Elena Poniatowska y su hijo, Felipe Haro.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA