El viernes pasado se descubrió una toma clandestina de combustible en Azcapotzalco.
La candidata a una diputación local, Gabriela Salido, expuso su malestar con las medidas tomadas por la delegación Azcapotzalco contra los recientes casos de huachicoleros.
Debido al reciente descubrimiento de una toma clandestina de gasolina en Azcapotzalco, el día de hoy Gabriela Salido, candidata del PAN a una diputación local, reprobó la manera en que las autoridades de esta demarcación actuaron luego de que el pasado viernes se supo de la existencia de este túnel. Es por ello que la panista entregó una carta dirigida a Juan Pablo Moctezuma Barragan, alcalde de esta delegación, para exigirle que realice las verificaciones necesarias y garantizar que eventos ilícitos de este tipo no vuelvan a suceder.
Además, la candidata invitó a los vecinos a denunciar cualquier actividad que pueda estar relacionada con la extracción clandestina de combustibles –como lo es la llegada de pipas no identificadas a cualquier domicilio-, pues esto no sólo es un delito, sino que pone en peligro la seguridad de todas las personas que puedan radicar cerca de una toma ilegal. En cuanto a las autoridades, les pidió asumir la responsabilidad que les corresponden de acuerdo con sus facultades y lo estipulado por Protección Civil, como lo es actualizar el atlas de riesgo.
Respecto a esto último, Salido mencionó que es bien sabido que cinco poliductos recorren la Ciudad de México, y uno de los espacios con mayor capacidad de almacenaje esta, precisamente, en Azcapotzalco, por lo que las autoridades correspondientes deberían tener un mayor cuidado y estar mejor coordinadas para tomar las medidas necesarias de prevención.
«Lo que estamos haciendo es solicitarle al jefe delegacional que actúe acorde a sus competencias», mencionó Gabriela Salido.
Más importante aún, es que Salido asegura que esto no se trata de «un tema de partidos», sino de la seguridad ciudadana, pues recalcó el hecho de que «la ley de Protección Civil fue aprobada por unanimidad, hubo coincidencia en todos los partidos para asegurar el bienestar de la comunidad; en este caso (sobre los huachicoleros) es lo mismo, existen las facultades, sólo es cuestión de ejercerlas», finalizó.
HOY NOVEDADES/CDMX