GACETA DE LA UNISON CUMPLE 25 AÑOTES

Se acaban de cumplir las «Bodas de Plata» de la Gaceta de la Universidad de Sonora (UNISON), una publicación dedicada a  difundir el quehacer académico en todos los ámbitos: institucional, académico, deportivo, cultural, además de darle salida a los proyectos, investigaciones, logros y eventos de vinculación que se desarrollan en la comunidad universitaria.

Fue por allá de junio del año 1992 cuando apareció la primera edición del órgano informativo de la Dirección de comunicación, que hasta la fecha contabiliza 321 números publicados, algunos de ellos son suplementos especiales.

Desde sus inicios a la fecha, la Gaceta ha tenido en su presentación tres etapas: la primera del número 1 al número 175, cuya presentación, aunque tuvo variaciones en el diseño, papel, cabezal y tipografías, conservó el formato y similitudes. Tenía periodicidad quincenal, pero en ocasiones se realizaban ediciones dobles –una vez al mes–, o ediciones especiales y dos números por mes.

En su primera etapa, la Gaceta se imprimía a una sola tinta, y en el número 19 –noviembre de 1993– se comenzaron a utilizar dos tintas (negro y azul) en la edición que resaltaba el 51 aniversario de la Universidad; al inicio, el tono extra se añadió en portada y en contraportada, un año después se contemplaron las dos tintas en todas sus páginas. La segunda etapa de la edición se presentó siendo rector Pedro Ortega Romero, con un rediseño total en sus páginas y cabezal, cambió a un formato tabloide y el tipo de papel de impresión al llamado LWC. A partir de enero de 2004 se comenzó a imprimir a todo color.

La tercera etapa, la actual, es también en formato tabloide, con un rediseño a partir del número 254, publicado en enero de 2010, proyecto implementado por el director en ese momento José Peralta Montoya, En esta nueva etapa se observan nuevas secciones, un aumento en el número de páginas a 24. Y, desde mayo de ese año, se mejoró aún más su presentación al comenzar a imprimirse en papel cuché.
 

HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA