Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla, dio el banderazo de inicio a la construcción y rehabilitación de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, que tendrá una inversión de 672.4 millones de pesos y a través de la cual se modernizará la ruta Amozoc-Perote y la Puebla-Orizaba.

Destacó que estos trabajos beneficiarán a más de 84 mil habitantes de municipios como Cuapiaxtla de Madero, San Salvador El Seco, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, Soltepec y Nopalucan; ya que, además de favorecer la movilidad, se dará paso a la creación de 17 mil fuentes de empleo, durante su ejecución.

Recalcó que su gobierno está comprometido a trabajar de la mano de los diferentes órdenes de gobierno y la ciudadanía por el bienestar y el desarrollo equilibrado de todas las regiones, de manera especial en San José Chiapa y las comunidades aledañas, debido a la llegada de la planta armadora Audi.

Además, el Ejecutivo entregó 207 cheques por contingencias climatológicas a productores de la zona, recurso que impactará, de manera positiva, en la economía de más de 200 familias.

«En el inicio de esta obra tan importante para Puebla, para el sector industrial, comercial, para otros estados y para otras cabeceras municipales; reiterarles el compromiso que tengo como amigo de ustedes y como ciudadano para seguir trabajando de la mano para que el progreso se note. Voy a regresar para que se cumplan los compromisos», aseveró.

A su vez, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, explicó que esta obra que se llevará a cabo en dos etapas, tendrá una longitud integral de 63.66 kilómetros y será utilizada en un 45 por ciento por vehículos de carga, mismos que podrán circular a una velocidad de 90 kilómetros por hora, para que puedan llegar de una manera más rápida ―al contar con dos carriles por cada sentido― a estados como Oaxaca, Veracruz y el sur del país.

HOY NOVEDADES / PUEBLA