Al menos un mes se han retrasado las primeras lluvias en la entidad
Ganaderos de Sonora preocupados por sequías

Al menos un mes se han retrasado las primeras lluvias en la entidad

Cerca del 90 % de la producción ganadera de la región es exportada a los Estados Unidos.

Luego del inicio de la canícula (los 40 días más calurosos del año), los ganaderos sonorenses ya comienzan a mostrar los primeros síntomas de preocupación, pues aunque se espera que grandes lluvias lleguen durante el mes de julio, lo cierto es que la sequía ha golpeado de manera grave al sector.

«Desgraciadamente las lluvias no nos han favorecido, se decía que iba a ser un julio muy “llovedor”, cambiaron las estadísticas, me decían que se están corriendo las fechas, que agosto será interesante, pero así dijeron en junio conforme a julio», explicó Ricardo Alcalá Roiz, presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui.

La canícula, también conocida como sequía intraestival se presenta pocas semanas después del inicio del verano y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en 2019 se registraron 75.9 litros por metro cuadrado, lo que representa una disminución del 36.3 por ciento con respecto a los informes climatológicos de 1981 a 2010 durante el periodo del 8 de junio al 7 de julio del presente año.

Para los más de mil 800 socios ganaderos de la región, la sequía significa menos alimento para el ganado, algo que se traduce en un gasto considerable para intentar comprarlo, aunado a ello, si la falta de lluvias se extiende, se presenta un mayor número de mortandad de animales.

Tan solo el año pasado, refiere Alcalá Roiz, las lluvias comenzaron el 14 de junio: «Por tradición el 24 de junio, día de San Juan, ya está lloviendo», es decir, las lluvias en 2019 se han retrasado cuando menos un mes, algo que golpea los bolsillos de los ganaderos, pues el 90 por ciento de su producción es exportada a los Estados Unidos.

HOY NOVEDADES/SONORA