Ganaderos hidalguenses exportarán a Estados Unidos
Ganaderos hidalguenses exportarán a Estados Unidos

El gobernador Omar Fayad dijo que con esto serían beneficiados 15 mil ganaderos de 26 municipios.

El gobernador de Hidalgo destacó que tras 14 años de buscar la autorización sanitaria, se buscarán «mecanismos para inducir, conducir, proteger y acompañar a los productores».

Durante la inauguración de obras públicas en la comunidad de San José Tepenené, en el municipio de El Arenal, en la zona centro de la entidad, el gobernador Omar Fayad anunció que recientemente se dio la autorización sanitaria que permitirá a ganaderos hidalguenses exportar ganado a Estados Unidos.

De esta forma, comentó, 15 mil ganaderos de este estado, de 26 municipios, comenzarán a enviar ganado. Esto se da luego de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos prohibieran su paso, a pesar de estar vigente el Tratado de Libre comercio (TLC), bajo el argumento de que la carne se encontraba contaminada con enfermedades como tuberculosis y plaga de garrapata.

Ahora, abundó Fayad, el estado ha incrementado su estatus sanitario, «Hidalgo logró el nivel de sanidad e inocuidad, se podrán colocar los productos hidalguenses. Se apoyará a los ganaderos, a través de la Secretaría de Agricultura, como buscándoles generar economía por contrato, acercándoles a los mejores compradores la posibilidad de que gobierno estatal sea ventanilla para realizar las operaciones para evitar el coyotaje e intermediarios. Buscaremos los mecanismos para inducir, conducir, proteger y acompañar a los productores».

Esta autorización sanitaria llegó tras 14 años de buscarla, indicó el gobernador, quien refirió que se trató de un trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (SEDAGROH), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesa (SAGARPA), además del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria (SENASICA) y el Comité Estatal de Sanidad Pecuaria.

En torno a los municipios que participarán en esta exportación se encuentran Huejutla de Reyes, Huazalingo, San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Atlapexco, Yahualica, Huautla, Xochiatipan, Tianguistengo, Calnali, Lolotla, Tlanchinol, Molango de Escamilla, Xochicoatlán, Tepehuacán de Guerrero, Huehuetla, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Zacualtipán de Ángeles, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, Tlahuiltepa, Chapulhuacán y Atotonilco El Grande.

HOY NOVEDADES/HIDALGO