Las 34 estaciones expendedoras de gasolinas cerrarán sus operaciones si el gobierno federal no aplica un precio especial competitivo a los combustibles en las ciudades fronterizas del país, principalmente en Nogales.

Las 34 estaciones expendedoras de gasolinas cerrarán sus operaciones si el gobierno federal no aplica un precio especial competitivo a los combustibles en las ciudades fronterizas del país, principalmente en Nogales.

Fue así, que Temo Galindo, el Presidente Municipal, junto con representantes y los propietarios de los “gasolineros”, así como los dirigentes de las cámaras de la industria, el comercio y prestadores de servicio, dieron a conocer que al hacer efectivo el decreto que homóloga los costos de los hidrocarburos con las ciudades fronterizas estadounidenses, determinaron dejar de vender gasolinas del lado mexicano hasta que no se dé una solución a esta problemática.

Lo anterior, debido a que las medidas tomadas por el Gobierno Federal en torno a subir los precios de los combustibles en todo el país, el caso Nogales dejó de ser una ciudad competitiva en materia de comercialización de los carburantes para convertirse en la más cara de todo el estado de Sonora.

Fue así, que Nora Lily Galindo López, vocera del gremio, informó que los dueños de las 34 estaciones que operan en esta frontera, decidieron cerrar la venta de estos combustibles como medida de presión para que la federación aplique el subsidio que por decreto le corresponde a esta localidad y a las demás de la franja fronteriza.

Temo Galindo por su parte, destacó que él ha sido el único presidente municipal que se ha manifestado en contra del llamado “gasolinazo”, además de impulsar acciones de presión para que la federación aplique el precio homologado en la frontera con Estados Unidos.

HOY NOVEDADES/SONORA