Marco Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), indicó que la dependencia trabaja por un abasto de medicamentos que alcance el 95 por ciento; el objetivo es revisar el plan de suministro en todos los hospitales, ya que a inicios de la actual administración registraron apenas un 70 por ciento.
De acuerdo con información de la dependencia, en subrogaciones por medicamentos o estudios, un paciente llega a gastar hasta mil pesos al mes y, en algunos casos, la misma cantidad por quincena, debido a que las medicinas o servicios no están disponibles en hospitales.
Para condiciones como hipertensión y enfermedades crónicas degenerativas, el gasto en instituciones de salud es alto, por lo que el funcionario reconoció que la meta de abasto de medicamentos apenas está en revisión.
El techo financiero es de 265 millones de pesos para iniciar con hospitales, plan que está en implementación; posteriormente, revisarán el proyecto de abastecimiento para unidades de salud.
El plan evita robo hormiga, compra excesiva de medicamentos, acumulación de insumos no requeridos y otros. «Hacemos que si el paciente sólo requiere tres días de medicamento, no se lleve la caja completa, asimismo tampoco lo paga, sólo lo que necesita».
Agregó que, a siete meses de iniciar la actual administración estatal, se insiste en la importancia de acercar a toda la población servicios de salud dignos, por lo que la SSH trabaja de manera coordinada con el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), con el fin de brindar todo el esquema de atención contenido en el catálogo, para tratar padecimientos que, en otras condiciones, no podrían ser cubiertos por usuarios del Seguro Popular.
De manera particular, afirmó, el estado está comprometido con la meta de afiliación y reafiliación, con el único objetivo de que la población hidalguense acceda a seguridad social, en donde más que curar enfermedades, se busque prevenirlas. Actualmente, son 300 mil hidalguenses que buscan afiliarse a ese tipo de cobertura médica.
HOY NOVEDADES / HIDALGO