Además, sigue firme en su posición de armar a los profesores para evitar más tiroteos en las escuelas.
La inmigración ilegal debe de erradicarse, asegura. Por ahora casi 60 mil hondureños indocumentados acaban de perder la protección del gobierno de Estados Unidos, por lo que ya tienen plazo para regularizar su condición o regresar a su país.
Como se supo desde que estaba en campaña, Donald Trump busca terminar con la inmigración ilegal y, ahora como presidente, se ha pronunciado en repetidas ocasiones en contra de las leyes que existen en Estados Unidos en esta materia. Hoy, una vez más, el presidente norteamericano ha manifestado su intención de cambiar esta legislación.
Trump, quien se encuentra en Texas, donde se realiza la convención anual de Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés), externó lo siguiente: «Tenemos leyes escritas por personas que realmente no pueden amar a nuestro país (…) la inmigración ilegal debe terminar. Hemos agotado todas las leyes».
El mandatario señaló que los inmigrantes que entran a Estados Unidos no pueden ser «escogidos de un cubo de basura» y que el sistema de inmigración debe basarse en el mérito. Trump aseguró que muchos criminales usan la inmigración ilegal para entrar al país y puso como ejemplo a los integrantes de la Mara Salvatrucha, por lo que exigió al Congreso fortalecer las leyes.
En este sentido el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras. Con esta medida los alrededor de 55 mil hondureños beneficiados con este programa tienen 18 meses (hasta el 5 de enero de 2020) para regularizar su situación migratoria o regresar a su país.
La portación de armas seguirá
En otro tema de interés nacional, Trump fue tajante al acotar que mientras él sea presidente la Segunda Enmienda de la Constitución (que protege el derecho a portar armas) se mantendrá vigente.
«Sus derechos de la Segunda Enmienda están bajo asedio, pero nunca jamás estarán bajo asedio mientras yo sea su presidente», refirió el mandamás de la Casa Blanca en su discurso durante el congreso anual de la NRA.
Además, les dio las gracias «a los verdaderos patriotas estadounidenses de la NRA que defienden nuestros derechos, nuestra libertad y nuestra gran bandera de Estados Unidos».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO