George A. Romero, una leyenda que vivirá más allá de la tumba
Tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón, George A. Romero falleció el día de ayer a los 77 años de edad

«Cuando no haya más espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra», George A. Romero

¡Silencio!, damas y caballeros, ha muerto un grande. Tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón, George A. Romero falleció este domingo a los 77 años de edad. De esta forma, el mundo del horror ha perdido a uno de sus pilares modernos, pero no cualquier pilar, sino al llamado «Padre de los zombies», como se le bautizó a este gran hombre.

Pues este director ícono del cine de terror nos regaló una de las joyas más grandes que ha engendrado el celuloide, pues su cinta La noche de los muertos vivientes (1968) representó un parteaguas en el género zombi, ya que fue a partir de esta película que el mundo conoció a los no muertos vivientes tal y como les tememos hoy en día.

Y aunque, después de esta película, el director continuó la saga con El amanecer de los muertos (1978) y El día de los muertos (1985), la importancia de Romero no se limita solo al cine, pues también incursionó en el mundo de la música gracias al grupo pionero de horror punk Misfits, a quienes les dirigió el video musical de la canción Scream, donde podemos ver a los integrantes de este grupo transformados, por supuesto, en zombis.

Asimismo, el Padre de los zombis también tuvo algunas contribuciones con otros maestros del género, como el llamado Rey del terror, Stephen King. Así, estos dos maestros crearon la cinta Creepshow (1982), la cual escribió King y fue dirigida por Romero, además de ser considerada como una de las mejores antologías que existen en el cine de terror.

Ésta es solo una pequeña muestra de lo importante que fue este director para el cine de género, es por ello que su muerte resulta tan lamentable; sin embargo, si Romero fue capaz de hacer que los muertos volvieran a la vida, quizá, y solo quizá, algún día él también regrese de la tumba en una época cercana, tal vez cuando no haya más espacio en el infierno.

Por todo y más, ¡gracias, George A. Romero!

 

Israel “De Monstermash