Inbursa y Giant Motors apuestan por el mercado de los vehículos de pasajeros.
Giant Motors planea producir 60% más autos en Hidalgo

Inbursa y Giant Motors apuestan por el mercado de los vehículos de pasajeros.

La meta para Giant Motors Latinoamérica es ensamblar 40 mil vehículos para 2021.

El mercado de autos chinos en México planea crecer, al menos para la armadora Giant Motors Latinoamérica, quien pretende elevar su producción en un 60 por ciento para el próximo año, lo cual conseguirán con la introducción de nuevos modelos de la marca JAC, tales como una pickup y una SUV.

La planta de Giant Motors, ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, culminará el 2018 con una producción superior a los 3, 500 vehículos ensamblados, algo superable, comentó el director de la compañía, Elías Massri, gracias al ingreso de sus nuevos modelos al mercado: encabezados por la pickup JAC Frison T6 de JAC Motors.

La otra gran apuesta de la compañía fue la SEI 7, un vehículo con el que incursionó en el mercado de pasajeros, aunque en el sector de los utilitarios deportivos, sin embargo no descartan incrementar esta gama y elevar el número de pasajeros por unidad, actualmente de siete.

Aunque Massri recordó que Giant Motors tiene 12 años en el mercado, su crecimiento se dio a principios de 2017, cuando Grupo Financiero Inbursa, propiedad de Carlos Slim, anunció una inversión conjunta de 4 mil 400 millones de pesos para la fabricación de autos chinos en Hidalgo, México. Sin embargo, la historia de la compañía se remonta hasta 2006, en ese entonces se dedicaron al ensamblaje de vehículos producidos por la compañía china FAW.

En ese entonces se habló de la creación de mil empleos directos y más de 4 mil indirectos, mismos que podrían aumentar a medida que la fabricación de automóviles se incrementara. Según las estimaciones de la compañía, se pretende alcanzar una producción de 40 mil vehículos en 2021.

De conseguir estos números, Giant Motors contribuirá en gran medida a conseguir las metas establecidas por el sector automotriz, el cual se planteó la necesidad de producir cinco millones de vehículos ligeros al año, además de incentivar la economía en el estado y sus alrededores.

HOY NOVEDADES/HIDALGO