La elección podría aplazarse hasta el próximo 15 de enero
Gobernador interino de Puebla deberá esperar una semana más

La elección podría aplazarse hasta el próximo 15 de enero

Pide Morena que la elección del gobernador interino no salga solo de una propuesta del PAN.

A más de una semana del trágico accidente que cobró la vida de cinco personas, entre ellas la exgobernadora de Puebla Martha Érika Alonso, el Congreso del Estado decidió aplazar una semana más las mesas de trabajo para elegir a quien se convertirá en el gobernador interino de la entidad.

Aunque el presidente de la Mesa Directiva del Estado, José Juan Espinosa Torres, dio como fecha límite el 10 de enero para llegar a un acuerdo con las diferentes bancadas, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, consideró que las negociaciones podrían alargarse hasta el próximo 15 de enero.

Cabe recordar que el Congreso local ofreció llegar a un acuerdo durante la primera semana de enero, no obstante, Espinosa Torres lamentó que dicha decisión no habrá salido esta semana: «Lo que se busca es tener el máximo apoyo. Si es un consenso sería lo mejor y si no, pues que incluyera una amplia mayoría».

Con respecto a los candidatos para ocupar el interinato del gobierno de Puebla, han sido varios los nombres que resonaron para el puesto, el más destacado fue el de Luis Miguel Barbosa, propuesto por la líder de Morena Yeidckol Polevnsky, no obstante, afirmó que la prioridad de su partido será impedir que el candidato surja como una sola propuesta del PAN, por lo cual incluirán una terna que deberá ser votada por los legisladores.

Sin embargo, si en algo coindicen las bancadas del Congreso de Puebla, es que el gobernador interino no podrá incentivar proyectos urbanos de construcciones que involucren dinero público en su lugar, deberán enfocarse en mantener la gobernabilidad, fomentar la seguridad pública y llamar a elecciones extraordinarias.

En adelante, quien asuma el cargo de gobernador interino tendrá, como lo marca la ley, un plazo de tres meses (máximo cinco) para que se realicen las elecciones en las que se decidirá quién asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo que dejó vacante la muerte de Martha Érika Alonso.

HOY NOVEDADES/PUEBLA