FOTO: HOY NOVEDADES

Como parte del plan para alcanzar 1.5 millones de viviendas en esta administración, el Gobierno de México colocó las primeras piedras en Baja California Sur, Sonora y Yucatán. Además, se confirmó que el Infonavit iniciará formalmente operaciones con su constructora el próximo 1 de abril, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

En la conferencia matutina del 28 de febrero, la secretaria de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, detalló que, entre febrero y junio de 2025, se tiene programada la construcción de 160 mil 336 viviendas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 86 mil 556 viviendas a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
  • 73 mil 780 viviendas a cargo del Infonavit.

Asimismo, Vega Rangel informó que ya se cuenta con 338 predios viables para construir 400 mil nuevos hogares y que, hasta el momento, se han firmado 24 convenios con estados para agilizar trámites y permisos.

Infonavit operará su propia constructora desde abril

Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero, anunció que la constructora de la institución comenzará a operar oficialmente el 1 de abril, tras la reciente reforma aprobada.

“El 1 de abril, la constructora tendrá presupuesto para iniciar formalmente sus actividades. Ya tenemos avances importantes dentro del programa de vivienda para el bienestar”, declaró Romero.

También te puede interesar: Aranceles a México entrarán en vigor el 4 de marzo: Trump

Además, informó que 4 millones de créditos hipotecarios han sido congelados, con la intención de que los beneficiarios no enfrenten aumentos injustos en sus pagos. “El objetivo es que estos cuatro millones no solo se congelen, sino que se revierta la injusticia”, aseguró.

Durante la conferencia, se enlazaron de manera remota los gobernadores de Baja California Sur, Sonora y Yucatán: Víctor Castro, Joaquín Díaz y Alfonso Durazo, respectivamente. Los mandatarios estatales agradecieron el apoyo federal para la implementación de este programa de vivienda digna en sus entidades.

Con información de medios.

KJCS