Gobierno de México interpone queja ante la CNDH por bloqueos en Michoacán / Foto Twitter

Maestros de la CNTE fueron citados pero reservaron su derecho a declarar

El Gobierno de México interpuso una queja ante la CNDH luego de más de una veintena de días en los que se ha mantenido el bloqueo en las vías de ferrocarril

Tras más de 25 días en que simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizaran bloqueos en las vías del tren de Michoacán, el Gobierno de México interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra de quien resulte responsable.

Del mismo modo, las autoridades federales pidieron a la CNTE que asuma su responsabilidad e informen si son ellos quienes mantienen la presión, así como a la CNDH, para determinar cómo se puede resolver este conflicto.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador mencionó que se aclare si los que se encuentran en los bloqueos son los agremiados a la Sección 18 de la CNTE o si son ajenos al magisterio, pues aseguró que los adeudos con los maestros ya fueron asegurados.

« Contra quien resulte responsable y que la Comisión dé una recomendación, porque hay la costumbre o había la costumbre de que siempre la queja era a la autoridad y ahora, lo que se va hacer en estos casos es que vamos a pedir a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que nos recomiende, qué se hace en estos casos, para no usar la fuerza», puntualizó López Obrador.

AMLO aseguró que su gobierno se encuentra abierto al dialogo para que se terminen los bloqueos en Michoacán, ya que se generan pérdidas millonarias, aunque aseguró que no buscará reprimir a los manifestantes.

« Tengo entendido que ya se les pago a los maestros, sin embargo continuaron con este bloqueo. Entonces yo vuelvo hacerles un exhorto, llamamiento, de que liberen las vías y también informarles de que hace dos días tomamos la decisión de presentar una denuncia, una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)», apuntó.

López Obrador aseguró que dio instrucciones al consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, para que presentara ante la CNDH una queja por violación a los derechos humanos, con el fin de que la comisión recomiende las acciones a seguir ante el bloqueo de los rieles que usa la empresa Kansas City Southern para mover su material, hasta la ciudad estadounidense.

Maestros de la CNTE reservan su derecho a declarar

Tras una denuncia realizada por la empresa Kansas City Southern por los bloqueos en las vías ferroviarias en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, los profesores adscritos a la CNTE fueron citados, sin embargo, se reservaron su derecho a declarar.

Tras varias horas de comparecencia, en la Fiscalía General de la República, los tres docentes que fueron citados salieron y declararon a los medios que hicieron válido su derecho a no declarar.

Al respecto, el titular de Asuntos Jurídicos de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Víctor Manuel Alvarado, indicó que mantendrán su posicionamiento hasta que se verifique el rumbo del proceso jurídico.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO