El año pasado hubo dos casos mortales de melioidosis
Con el fin de prevenir casos de melioidosis en la entidad, la Secretaría de Salud realizó un convenio para trabajar de manera conjunta con una institución médica en Atlanta.
La Secretaría de Salud estatal trabajará de manera conjunta en nuevo proyecto con el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Estados Unidos, para mantener los proyectos de investigación y las acciones para evitar que ocurran casos mortales de melioidosis en Sonora.
El secretario de Salud en la entidad, Enrique Clausen Iberri, resaltó que la gobernadora Claudia Pavlovich ha destacado el desempeño del personal de salud por su preparación y trabajo para evitar que aumente el número de casos en el estado.
«Este es el tercer proyecto de colaboración que CDC tiene con un estado mexicano, usualmente ellos trabajan con el nivel federal, pero han visto la respuesta, el compromiso del personal de salud del estado de Sonora y estamos iniciando la tercera colaboración», resaltó Clausen.
El año pasado, dos adolescentes del municipio de Huásabas perdieron la vida a causa de la enfermedad la cual se inicia con la bacteria Burkholderia pseudomallei . Sus manifestaciones incluyen neumonía, septicemia e infección localizada en varios órganos.
La alianza con el CDC de Atlanta busca tratar de fortalecer la capacidad de las unidades de salud en el estado de Sonora para confirmar casos de la enfermedad y mejorar el nivel de conocimientos del personal de salud.
«Estamos tratando de darle la certeza a nuestra comunidad de que estamos preparándonos para la eventual presentación de esta enfermedad, que fue confirmada el año pasado», sentenció.
HOY NOVEDADES / SONORA