Peña Nieto respondió que dichas erogaciones están vinculadas con acciones para la atención integral de riesgos y amenazas.
De 2013 a 2016, se excedió 32 mil 707 millones en «Gastos de Seguridad Pública y Seguridad Nacional».
Entre 2013 y 2016, el gobierno federal gastó un total de 35 mil 621 millones de pesos a la partida de «Gastos de Seguridad Pública y Seguridad Nacional»; por lo que, excedió en mil 200 por ciento, 32 mil 707 millones, el monto solicitado por el Ejecutivo y aprobado año con año por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos.
Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto respondió a las preguntas parlamentarias de la Cámara de Diputados, en las cuales formuló que las instituciones del gabinete de seguridad transfirieron los recursos de otras partidas para atender «investigaciones especiales, operativos y acciones relacionadas con la generación de inteligencia que implican riesgo, urgencia y confidencialidad».
Además, el mandatario subrayó que dichas acciones no pueden ser previstas bajo un esquema tradicional de planeación del gasto público, aunque resaltó que el ejercicio de esos recursos no es discrecional y, en cualquier caso, está sujeto a la fiscalización de la ASF.
Cabe destacar que las dependencias de mayor incremento de gasto registrado fueron: la Secretaría de Gobernación, la Marina y la PGR, seguidas de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Oficina de la Presidencia de la República.
De igual manera, Peña precisó que los recursos ejercidos en materia se incrementan año con año, respecto a lo aprobado, debido a la transferencia de otros fondos hacia la partida 33701.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO