GOBIERNO FEDERAL UTILIZA UNIVERSIDADES Y EMPRESAS FANTASMAS PARA DESVIAR DINERO
GOBIERNO FEDERAL UTILIZA UNIVERSIDADES Y EMPRESAS FANTASMAS PARA DESVIAR DINERO

Se habrían utilizado 11 dependencias para el desvío de recursos.

Según una investigación, el gobierno federal desvía recursos millonarios destinados a la gente de escasos recursos.

De acuerdo con una investigación realizada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el gobierno federal utilizó empresas fantasmas para desviar recursos públicos millonarios, los cuales estaban destinados para ayudar a la gente con menos recursos en el país. Para lograr este cometido, serían 11 las dependencias que estarían involucradas.

Entre las principales dependencias para desviar los recursos se encuentran la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Banco Nacional de Obras (Banobras), y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Asimismo, según dicha organización, el fraude se realizó a través de universidades públicas, a las que supuestamente se les entregaba dinero a cambio de los servicios. De esta forma y de acuerdo con la investigación:

«Ocho universidades públicas fueron cómplices del gobierno federal en hacer una estafa millonaria: Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Morelos, Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Popular de la Chontalpa, Universidad Tecnológica de Tabasco, Instituto Técnico Superior de Comalcalco, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Politécnica del Golfo de México».

El fraude se habría llevado a cabo de la siguiente manera:

Primero, las universidades involucradas habrían firmado 73 convenios con dependencias federales. En segundo, al saber que eran incompetentes para realizar los servicios, otorgaban el dinero a 129 empresas elegidas por las dependencias, de las cuales, la mayoría habrían sido ilegales o fantasmas.

Por supuesto, las universidades públicas habrían tenido una ganancia, la cual, supuestamente se trataba de una comisión de mil millones de pesos.

Para Mexicanos contra la Corrupción, el fraude ascendería a los 3 mil 433 millones de pesos desde el 2010, ya que, supuestamente, desde esa fecha se han firmado 2 mil 261 convenios con las universidades.

Esto último significaría un posible desvío de 31 mil 668 millones de pesos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO