La Comisión de Derechos Humanos capitalina dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública, la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar y la Oficialía Mayor de la Ciudad de México aceptaron la «Recomendación por Violaciones laborales y de seguridad social en agravio de los policías auxiliares». Foto: Especial

La Comisión de Derechos Humanos capitalina dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública, la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar y la Oficialía Mayor de la Ciudad de México aceptaron la «Recomendación por Violaciones laborales y de seguridad social en agravio de los policías auxiliares».

Por ello, tendrán que revisar y actualizar el registro sobre la situación laboral de los elementos de seguridad con licencia médica, por concepto de riesgo de trabajo, enfermedad no profesional, dictamen de invalidez parcial, total o permanente, en trámite de pensión, pensionadas o que se encuentren realizando los trámites para el otorgamiento del seguro institucional.

Además, instruirán a las áreas operativas y administrativas para dar aviso de los accidentes o riesgos de trabajo de los miembros de la Policía Auxiliar.

La Caja de Previsión aceptó revisar y proponer a su Órgano de Gobierno, modificaciones a las Reglas de Operación del Plan de Previsión Social de los Miembros de la Policía Auxiliar, en materia de derechos sociales y de salud, con «los más altos estándares internacionales».

Asimismo, la Oficialía Mayor aceptó convocar, a sesión extraordinaria, al Órgano de Gobierno de la Caja de Previsión, para que se revisen las adecuaciones de las Reglas de Operación del Plan de Previsión Social de los Miembros de la Policía Auxiliar.

HOY NOVEDADES/CIUDAD