El ayuntamiento requiere de 11 millones de pesos para poner en marcha el Rastro TIF, por lo cual estudia entregar la concesión a tablajeros de Pachuca que «levantaron la mano».
Luego de finalizar la sesión extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa Yolanda Tellería recordó que los tablajeros solicitaron involucrarse en el proyecto, para lo cual se abriría un proceso de licitación, si es que la Asamblea municipal de Pachuca así lo aprueba.
La noche del martes, la Asamblea Municipal aprobó ingresar el proyecto ante la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a fin de obtener un recurso por 29 millones de pesos, que permitan concluir la segunda etapa del rastro.
En relación con la primera etapa, mencionó que se encuentra en el proceso de entrega-recepción; sin embargo, no está terminada debido a que el proyecto original fue modificado y requiere de una inversión de millón y medio de pesos para la habilitación de corrales y la entrada al matadero.
Para concluir el proyecto, la Alcaldesa estimó un recurso adicional por 13 millones para la barda perimetral, lo cual también es una inversión municipal.
HOY NOVEDADES/HIDALGO