El aumento al pasaje se dará después del mejoramiento en el servicio.
La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) dio a conocer el Programa Estratégico de Transporte Público y Movilidad.
Desde hace nueve años no se ha incrementado el pasaje en la entidad poblana, refirió la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), dependencia que aseveró que esta situación se mantendrá, al menos, hasta que se depure el servicio de rutas en beneficio de los usuarios.
Antonio Peniche García, titular de la SIMT, refirió que debido a las múltiples quejas de los poblanos sobre la deficiencia e inseguridad en el servicio de transporte público, las autoridades diseñaron el Programa Estratégico de Transporte Público y Movilidad. Según cifras del Inegi publicadas en 2017, el 26.6 por ciento de los habitantes del estado califica el servicio como deficiente, mientras que el 73.6 por ciento apuntó sentirse inseguro cuando viaja en transporte público.
La intención de este proyecto es renovar las unidades de transporte, de las cuales el 39 por ciento ya cumplió con los diez años de vida útil que marca la Ley de Transporte, externó. Es preciso apuntar que el padrón costa de 5 600 unidades, es decir, alrededor de 2 200 ya necesitan ser sustituidas. El funcionario acotó que se apoyarán de Nacional Financiera para los transportistas accedan a créditos que les permitan renovar sus vehículos.
Este recién presentado Programa Estratégico de Transporte Público y Movilidad se divide en cuatro puntos: a) Atender y servir a la ciudadanía. b) Consolidar el servicio concesionario. c) Fortalecer la coordinación interinstitucional. d) Certificar a más operadores de transporte público.
Sobre el aumento al costo del servicio el secretario estatal indicó que no se encuentra dentro de los planes inmediatos pero sí está contemplado: «El alza del pasaje tarde o temprano debe venir, en este momento no es tema, vamos a empezar con el programa presentado para dar resultados a los ciudadanos».
En este sentido Peniche García dio a conocer que el próximo mes de abril la SIMT implementará mesas de trabajo en las que usuarios y concesionarios podrán manifestar sus inquietudes y demandas con el propósito de delinear las estrategias que permitan el mejoramiento de este servicio.
HOY NOVEDADES/PUEBLA