Durante una gira al suroeste del estado, en el municipio de Coyomeapan, el gobernador Antonio Gali Fayad, firmó un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), con el cual, hablantes de lenguas indígenas podrán ser certificados como intérpretes y traductores, con el fin de que se preserven las lenguas milenarias, se respete su dignidad y sus derechos humanos.
Gali Fayad señaló que con esto, su gobierno refrenda el compromiso con los pueblos originarios y la cultura de la entidad, mismo que manifestó desde el inicio de su gestión, cuando creó la Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas.
Ante esto, el director general del INALI, Juan Gregorio Regino, señaló que, aunque ya existe una ley encargada de proteger y reconocer las diversas lenguas indígenas, no todos las conocen, por lo que es de gran relevancia que el gobernador de la entidad ejecute acciones como estas para el beneficio de los pueblos endémicos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA