Proceso
Proceso

En 2006, una explosión enterró a 65 mineros

Tanto Gómez Urrutia como López Obrador dijeron que buscarán la manera de recuperar los cadáveres de los fallecidos y que se indemnice a sus familiares

Luego de 13 años de la tragedia en Pasta de Conchos, en donde fallecieron 65 mineros, el Senador de Morena y líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, informó que buscará la manera en que los restos sean rescatados, además de que se reactive el caso y las familias de los fallecidos en este accidente sean indemnizadas por la empresa responsable.

El pronunciamiento por parte del morenista se llevó a cabo este martes en el campo de Béisbol del Sindicato, donde grabó un video en el cual expresó su pesar.

«Estamos aquí en solidaridad con las familias, luchando para que se haga justicia, para que las familias tengan la recuperación de los cuerpos de sus seres queridos, para que se haga la investigación, para que se les indemnice con justicia y dignidad.

«Estamos en este estadio de Béisbol, que pertenece al Sindicato Nacional de Mineros, donde fue el último día que estuve en México después de la tragedia y del homicidio industrial que sucedió en Pasta de Conchos y cuando ante la presión del gobierno De Vicente Fox y las amenazas decidimos salir».

Asimismo, durante su conferencia matutina del marte, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de que se recuperen los restos de los mineros fallecidos.

«Estamos dispuestos, incluso a plantearlo a la empresa para que profesionalmente, técnicamente y científicamente se analice la posibilidad, para la reconciliación nacional… Independientemente de la impartición de justicia y la reparación de daños, lo más importante son los restos de los trabajadores».

De igual forma dio cabida a opiniones internacionales, pues dijo que se encuentra a favor de que expertos del mundo hagan saber sus recomendaciones sobre si es posible o no excavar para recuperar los cadáveres.

¿Qué pasó en Pasta de Conchos?

En la madrugada del 19 de febrero de 2006, una explosión en la Mina 8 de Pasta de Conchos, -a cargo de Industrial Minera México (IMMSA)- provocó que ésta se derrumbara, dejando a 65 mineros atrapados y fallecieron.

Según los peritajes, la mina no contaba con las medidas mínimas de seguridad, ya que no estaba sostenida por ademes de acero ni contaba con polvo inerte en los túneles para inhibir los efectos de un estallido; y debido a que no estaba ventilada, permitía la concentración de gas metano.

Luego de los hechos, el líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, fue acusado de desviar 55 millones de dólares, por lo que durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón tuvo que pedir exilio en Vancouver, Canadá. Allí vivió hasta el año pasado, cuando regresó a México para ser senador de Morena.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO