Empleados de Google marchan por Nueva York
Google bajo la lupa por casos de acoso sexual

Empleados de Google marchan por Nueva York

«Estoy protestando contra el acoso. Volveré Luego».

Derivado de la denuncia interpuesta contra Andy Rubin, creador de android, por acoso sexual,  miles de personas trabajadoras de Google salieron a protestar por la presunta complicidad que los directivos de la compañía han manifestado para proteger a su empleado.

La mayor concentración se registró en Nueva York, sede de Google, donde con pancartas y consignas exigieron poner fin a la violencia y los acosos contra las mujeres: «Los derechos de los trabajadores son los derechos de las mujeres», podía leerse en una de las pancartas.

Parte de los reclamos están enfocados a cambiar la manera en la que se atienden los casos de acoso y abuso sexual, tanto de hombres como mujeres, «Somos empleados de una industria en la que los hombres ganamos en número (pero), debe ser una responsabilidad compratida», sentenció un ingeniero de la empresa.

Cabe recordar que las acusaciones, publicadas en el diario The New York Times, la semana pasada, desataron una serie de manifestaciones en algunas sedes de Google, Singapur, Tokio, Londres, Berlín y Zurich, fueron las primeras ciudades en levantarse, sin embargo, las inconformidades tomaron las principales calles de la gran manzana.

Bajo la consigna de sumarse para «protegernos y a nuestros usuarios» los empleados de Google respondieron al llamado para hacer un paro de labores, el cual iniciaría en punto de las 11:10 (hora local), para marchar en favor de la «Comunidad de Google», de la que dependen millones de personas, directa o indirectamente, señalaron los manifestantes.

«No estoy en mi puesto porque voy a marchar en solidaridad con otros trabajadores y con proveedores de Google para protestar contra el acoso sexual. Volveré luego», fueron los mensajes que los empleados de la transnacional dejaron sobre sus escritorios en señal de protesta.

De acuerdo a la investigación del NYT, tras revisar una serie de documentos y realizar entrevistas con ejecutivos de Google, se determinaron como «creíbles» las acusaciones de acoso sexual contra Rubin, sin embargo, la compañía le pagó una liquidación superior a los 90 millones de dólares tras su salida de la compañía en 2014.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO