Desde el 2013 Andrés Granier Melo, exgobernador de Tabasco, se encuentra preso en el penal de Tepepen; sin embargo, apenas el día de ayer la Fiscalía General de esa entidad le dictó sentencia: 10 años, 10 meses y 15 días. Ante esta situación, Eduardo Luengo Creel, representante legal del exmandatario, manifestó su inconformidad y solicitó prisión domiciliaria para su cliente.
Granier apelará sentencia y buscará arresto domiciliario - FOTO: GERMÁN CANSECO

La defensa legal del exgobernador aseguró que apelarán la condena debido a que existe una inconsistencia.

La sentencia es una cuestión personal por parte de Arturo Núñez, actual gobernador de Tabasco, aseveró el abogado de Granier.

Desde el 2013 Andrés Granier Melo, exgobernador de Tabasco, se encuentra preso en el penal de Tepepen; sin embargo, apenas el día de ayer la Fiscalía General de esa entidad le dictó sentencia: 10 años, 10 meses y 15 días. Ante esta situación, Eduardo Luengo Creel, representante legal del exmandatario, manifestó su inconformidad y solicitó prisión domiciliaria para su cliente.

Sobre este último aspecto, el abogado argumentó que Granier padece hipertensión arterial y una arritmia cardiaca, además de que está a unos días de cumplir 70 años, por lo que externó lo siguiente: «La jueza tercera afirmó que el artículo quinto transitorio es poco claro, y lo estamos combatiendo por vía de amparo ya que hay un precedente de la Suprema Corte de Jisticia de la Nación, como ocurrió en el caso de la maestra Elba Esther Gordillo».

Cabe mencionar que la jueza Guadalupe Cadena Sánchez negó este beneficio, por lo que su defensa presentó una solicitud de amparo en Coatzacoalcos para que al exgobernador pueda cumplir la condena en su domicilio. La inconsistencia en el asunto, declaró Luengo Creel, es que la jueza (Cadena Sánchez) fue quien lo absolvió «del ejercicio indebido de funciones en pandilla», y es la misma que ahora «lo condena».

Sobre la malversación de fondos que se le atribuye a Granier, el defensor legal aseguró que los recursos que no se utilizaron en el sector salud  en el año que se denuncia, fueron empleados en el siguiente, «por lo tanto no es peculado».

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO