Los comercios en Puebla han registrado pérdidas millonarias por la inseguridad.
El diputado federal por el distrito 12 de Puebla apuntó que la Guardia Nacional ordenará y pacificará al estado.
La inseguridad y violencia en sus facetas de secuestro y homicidio doloso repuntaron en Puebla al cierre del año pasado. Así lo dio a conocer un informe elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el cual se apunta que ambos delitos tuvieron un alza en los primeros nueve meses de 2018.
Al respecto de esta situación Fernando Manzanilla Prieto, diputado federal del estado de Puebla y coordinador de los diputados del Partido Encuentro Social (PES), advirtió que se trata de registros históricos para la entidad, ya que los secuestros incrementaron en un 68 por ciento mientras que los homicidios dolosos lo hicieron un 37 por ciento.
Por situaciones y cifras como estas es notorio, apuntó el legislador, que se necesita la creación de la Guardia Nacional. Esto lo apuntó Manzanilla Prieto tras la aprobación en la Cámara de Diputadas de la conformación de este nuevo cuerpo de seguridad, en donde su voto fue a favor de esta propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de grupo parlamentario del PES declaró que las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre lo acontecido en Puebla durante el año pasado son un botón de muestra de que se necesita reestablecer el orden y la paz en el estado y el país, para lo cual, subrayó, se requiere de la Guardia Nacional.
Este nuevo grupo se conformará de 50 mil elementos, provenientes de la policía federal, la Marina y el Ejército, contará con un mando civil y uno militar; en este sentido ha trascendido que le primero será de índole administrativo. La votación en el congreso dio como resultado una mayoría notable: 362 votos a favor, 108 en contra y 10 abstenciones, entre las que destacan las de Tatiana Clouthier y Gabriela Cuevas.
Para ejemplificar por otro lado, Manzanilla Prieto citó los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), los cuales apuntan que los comercios en el estado de Puebla tuvieron pérdidas económicas importantes durante los últimos dos años a causa de la delincuencia. Según los datos publicados se registró un aumento en las mermas monetarias del 86 por ciento, se pasó de 7 mil 125 millones de pesos en 2015 a 13 mil 254 millones en 2017.
HOY NOVEDADES/PUEBLA