FOTO: GOOGLE MAPS

El propósito de la acción es frenar la migración ilegal.

Vicente González, congresista de Texas, aseguró que el presidente Jimmy Morales aceptaría la presencia de tropas estadounidenses en su frontera. 

El flujo de migrantes centroamericanos que tiene como destino llegar a Estados Unidos sería interrumpido no en el límite territorial entre nuestro país y el vecino del norte, sino desde la zona fronteriza entre México y Guatemala.

Así lo manifestó Vicente González, congresista de Texas, quien aseguró que el gobierno de Guatemala no tendría inconveniente en permitir la presencia de tropas estadounidenses en su frontera con México.

«El presidente guatemalteco Jimmy Morales está dispuesto a permitir la instalación de tropas militares en la línea fronteriza de Guatemala con México», refiere González en una carta que se publicó en The Washington Post y Prensa Libre, diarios de Estados Unidos y el país centroamericano respectivamente.

González dirigió la misiva al presidente Donald Trump, a quien de esta forma le informó sobre las gestiones que se encuentra realizando sobre el tema. «Escribo como seguimiento a una reciente conversación sobre seguridad en la frontera. Como le recordé, me uní al grupo de Resolución de problemas para discutir opciones viables de seguridad fronteriza con usted en la Casa Blanca a inicios de ese año», refiere el congresista.

Según la carta de González, el presidente guatemalteco le «daría la bienvenida a la introducción de tropas de Estados Unidos en la frontera norte de Guatemala». Según The Washington Post, el congresista de Texas se reunió con Manuel Espina, embajador guatemalteco en Estados Unidos, quien también se mostró dispuesto a colaborar en las labores aludidas.

Al ser cuestionado sobre esta posibilidad, Alfredo Brito, secretario de Comunicación Social del gobierno centroamericano, señaló que no tiene conocimiento de algún tipo de negociación al respecto.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO