Guerreras Buscadoras difunden fotos de prendas para facilitar identificación de desaparecidos
Guerreras Buscadoras difunden fotos de prendas para facilitar identificación de desaparecidos

Son más de 100 fotos las que se difunden; se preparan para excavaciones en Hermosillo.

Con la difusión de estas fotos se espera que personas que buscan a sus familiares puedan ubicarlos entre las osamentas exhumadas de las fosas clandestinas.

Integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras, quienes desde hace varios meses han realizado excavaciones en el estado de Sonora en busca de fosas clandestinas, difundieron artículos hallados junto a los cadáveres que han exhumado, entre ellas algunas prendas de vestir, fotos de tatuajes, así como pulseras y collares.

Son aproximadamente 100 fotografías las que se pueden apreciar, con lo que se espera que familiares de personas desaparecidas logren reconocer alguna prenda e identifiquen a sus seres queridos.

En los meses de marzo y abril, durante los que Guerreras Buscadoras han buscado fosas clandestinas en Ciudad Obregón, han hallado un total de 20 y 38 cadáveres. Se estima que en aproximadamente 10 días se den a conocer las primeras pruebas de ADN realizadas para identificar los cuerpos encontrados.

El colectivo indicó que las osamentas no se publicarán por respeto a las familias e hicieron hincapié en que desean que no se pierda la delicadeza y la calidez humana, por lo que solo se publicarán fotos de ropa y objetos.

Integrantes de esta agrupación de activistas han dicho que la lista de personas desaparecidas no les ha sido proporcionada por las autoridades sonorenses, pero se estima que en Hermosillo hay al menos 50 personas desaparecidas. Mientras tanto, realizan una colecta a fin de obtener recursos que le permitan costear instrumentos para excavar, así como rastrillos, recogedores, guantes, brochas, etcétera.

HOY NOVEDADES/SONORA