El SESNSP destaca que, en el listado, le siguen el Estado de México y Veracruz.
Las autoridades destacan que Guerrero registra 6.4 homicidios cada día. Durante el fin de semana, fueron hallados 11 cuerpos más.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Guerrero termina el año como el más violento. Hasta noviembre, según sus registros, hubo en promedio 192 homicidios por mes, lo que equivale a 6.4 cada día.
Así, Guerrero termina el año con 2 114 homicidios, cifra que va en aumento, conforme pasan los días, ya que en las últimas horas se han reportado un gran número de ejecuciones en la región, siendo las más recientes las correspondientes al hallazgo de 11 personas que fueron localizadas con el torso desnudo y con signos de tortura en la carretera federal Chilpancingo-Iguala.
Además, en el lugar fue encontrado un narcomensaje que alerta sobre la disputa territorial entre dos grupos del crimen organizado. En Acapulco, la policía local reportó el hallazgo de seis hombres, donde también se encontró con mensajes a un sujeto apodado el «Komandante K».
Casos similares fueron detectados en la colonia Antorcha Revolucionaria, en la colonia 20 de noviembre, Juan R. Escudero y Emiliano Zapata.
En el listado de entidades más violentas, el Estado de México se encuentra en el segundo lugar, a pesar de ser la entidad más poblada del país, en donde se registraron mil 860 asesinatos dolosos. Posteriormente, se encuentra el estado de Veracruz que tuvo mil 520 casos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO