Los migrantes fueron abandonados en un tráiler en San Antonio, Texas. Foto: El Universal.

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó el número de mexicanos que iban en el tráiler.

Se turnaban para respirar al interior del vehículo.

La SRE confirmó ayer que, de acuerdo con los datos proporcionados por el Consulado General de México en San Antonio, Texas, de las 39 personas que fueron abandonadas a su suerte en el tráiler hallado frente a un Walmart, 25 eran de nacionalidad mexicana, de los cuales 4 perdieron la vida.

«Hasta el momento, de las 10 personas que perdieron la vida, y con base en los datos que se tienen confirmados a partir de entrevistas realizadas por personal de dicho Consulado y del contacto con autoridades locales, se informa que cuatro de ellas son de nacionalidad mexicana», puntualiza el comunicado de la SRE. De las 39 personas que fueron abandonadas, hasta ayer 29 de ellas continuaban hospitalizadas.

«En tanto, 29 personas se encuentran hospitalizadas. De ellas, 21 son mexicanas, dos son nacionales de terceros países y de seis no se ha confirmado su nacionalidad», detalla el mensaje de la SRE.

En el mismo comunicado, la dependencia aseguró que el Consulado mexicano en San Antonio brindará asistencia y protección consular a las víctimas y familiares de los mexicanos identificados, además de que seguirá trabajando con autoridades locales y federales de Estados Unidos para identificar la nacionalidad de todas las víctimas.

Todavía hasta el día de ayer algunos medios como Excélsior detallaban que las personas abandonadas al interior del tráiler tenían que turnarse para poder respirar a través de un hoy en la pared del vehículo y que le dieron golpes a la estructura del mismo para llamar la atención del chofer, pero que éste no les hizo caso.

Una de las personas rescatadas del tráiler comentó que cruzaron la frontera con México y los llevaron hasta el transporte, que los iba a dejar en San Antonio. También comenta que los pasajeros estaban bien durante la primera hora del trayecto, pero que luego comenzaron a tener problemas para respirar.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO