A pesar de todos los esfuerzos realizados para impedir que se aprobara la reforma emitida desde el Congreso del estado, al artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla, en la cual, se estipula que el agua ahora pasará a ser un bien regulado por el estado y no por el ayuntamiento, ésta fue aprobada en el municipio de Atlixco. Ante la inconformidad, el edil de dicha demarcación, José Luis Galeazzi Berra, expresó que no hay nada de qué preocuparse, puesto que con esta medida no se privatizará ese servicio. Foto: SoldePuebla

A pesar de todos los esfuerzos realizados para impedir que se aprobara la reforma emitida desde el Congreso del estado, al artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla, en la cual, se estipula que el agua ahora pasará a ser un bien regulado por el estado y no por el ayuntamiento, ésta fue aprobada en el municipio de Atlixco. Ante la inconformidad, el edil de dicha demarcación, José Luis Galeazzi Berra, expresó que no hay nada de qué preocuparse, puesto que con esta medida no se privatizará ese servicio.

Ante los descontentos, se citó el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

Sin embargo, como resultado de la aprobación a la reforma de ley, el Cabildo instruyó a la Secretaría del Ayuntamiento remitir al Congreso del Estado la copia debidamente certificada del extracto de acta correspondiente en donde se aprueba la reforma mencionada.

Con esto, los regidores dieron a conocer con fecha 26 de enero del presente año se recibió en las oficinas de la Sindicatura Municipal un oficio por el que se instruye al representante legal de este Ayuntamiento a dar puntual cumplimiento con la minuta referida y aprobada en el Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, celebrada el 6 de enero de 2017.

Cabe señalar, que ésta reforma ha sido rechazada por varios municipios importantes de Puebla, entre los que se encuentran San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Libres, Tehuacán, Ocoyucan, Coronango y Cuautlancingo.

De acuerdo con el presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, ésta es una decisión importante tomada por el Cabildo, ya que, dijo, “De lo que se trata es de dar por sentado el derecho que tienen todos los mexicanos para acceder y gozar del agua potable. Y de ninguna manera es una privatización”, reiteró.

La mayoría en el Cabildo, destacó, únicamente cumplió con los mandatos de la ley referida. “Lo escrito, escrito está. Y ya los actores políticos y en especial los ciudadanos tenemos derecho a darle otra interpretación. Sólo hoy aprobamos la homologación de la ley estatal a la federal. No hay porqué preocuparse cuando el organismo operador funciona bien y en números negros. En Atlixco no hay letra muerta, y se cumple la ley”.

HOY NOVEDADES/PUEBLA