Morena había planteado la eliminación de la tenencia

El congreso del Edomex aprobó un dictamen para aumentar el monto del límite en el precio de vehículos que alcanzan refrendo, así como el precio del mismo en ventanillas

El Congreso del Estado de México aprobó un dictamen vía las comisiones de Finanzas y Gasto Público y Planeación con el fin de que se amplíe el número de beneficiarios, para que se otorgue, siempre y cuando se pague de forma puntual el refrendo de placas.

Debido a que se llegó a un acuerdo, entre los partidos de Morena, PRI, PAN, PRD, PT y PVEM, se aprobó un ajuste para que el pago de tenencia sólo se realice si el valor del vehículo supere los 464 mil pesos – IVA incluido – .

Asimismo, el gobierno mexiquense anunció que todos aquellos vehículos que sean inferiores a los 464 mil pesos se encuentran exentos del impuesto, siempre y cuando se pague durante los primeros seis meses del año, para continuar accediendo al derecho de placas.

Del mismo modo, los diputados aprobaron un ajuste en el costo del refrendo, que pasará de 519 pesos, a 623, que se deberán pagar a partir de enero de 2019.

Aunque se habló del aumento del monto de refrendo, se justificó en que previamente, los vehículos que tuvieran un costo de factura mayor a los 350 mil pesos y se debía cubrir el costo del refrendo los primeros tres meses del año.

Dichas reformas serán puestas a consideración el día de mañana (jueves) durante las comisiones , para que a partir del 2019 se aumente el número de vehículos que puedan acceder a este beneficio, además de una extensión para el pago del mismo, de un lapso de tres meses.

Inicialmente, Morena había planteado la eliminación total de la tenencia, sin embargo, la propuesta no fue aprobada, con la justificación de que al eliminar este impuesto, los municipios no podrían percibir  recursos mediante este concepto.

En la reunión también se planteó que se aumente del 30 por ciento a un 40 por ciento de lo que se capte de este impuesto, para el erario municipal, por lo que se estima que a partir del 2019, los 125 municipios mexiquenses perciban más de mil millones de pesos por la aportación tributaria.

HOY NOVEDADES / EDOMEX