La Facultad de Derecho de la UNAM albergó el foro “El futuro del Constitucionalismo Mexicano”, donde catedráticos de la institución debatieron en torno a qué hacer con la constitución que acaba de cumplir cien años de ser promulgada.
Los participantes en el evento coincidieron en la necesidad de no sólo homenajear la Carta Magna sino hacerla valer, detectar sus fallas y, sobre todo, encontrar los temas pendientes en ella. Porque la Constitución necesita estar preparada para afrontar el presente pero también para visualizar el futuro.
Jorge Islas, titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho, fungió como coordinador del encuentro. Otro de los participantes fue Jorge Arturo Cerdio Herrán director del Departamento de Derecho del ITAM, señaló que la Constitución reúne valores y aspiraciones políticas, por lo cual en este sentido expresa lo que tiene que expresar, y desde esa perspectiva no debe modificarse.
Por su parte, el rector de la Escuela Libre de Derecho, Luis Manuel Díaz Mirón, acotó que es preciso crear un régimen competencial diferente al actual, un sistema semiparlamentario y una revisión del número de legisladores federales.
Durante el debate, Héctor Salazar Andreu, Director del Departamento de Derecho de la Universidad Panamericana, expuso que las 642 reformas que ha sufrido el documento son muestra de un problema de identidad, ya que actualmente los mexicanos desconocen las reglas que rigen su vida.
HOY NOVEDADES/NACIONAL