Burning secret, el trabajo inédito de Kubrick que fue descubierto a 19 años de su muerte.
El guion de Stanley Kubrick que se consideraba perdido está basado en la novela Burning secret, del escritor Stefan Zweig.
A más de 19 años de su muerte, Stanley Kubrick continúa fascinando a los fanáticos del séptimo arte, por ello, la noticia sobre el descubrimiento de un guion inédito del cineasta, revolucionará a los amantes al cine, quienes desde el lejano 1999 sufrieron una pérdida considerable con la muerte de Kubrick.
El guion fue descubierto por el investigador Nathan Abrams y se trata de una adaptación a una novela de 1913 del escritor Stefan Zweig. Sin embargo, Kubrick trabajó en conjunto con Calder Willingham, para escribir finalmente Burning Secret en 1956, sin embargo, al no encontrarse entre sus documentos, se consideraba como un material perdido.
El guion trata sobre una historia de adulterio, en la que el protagonista se acerca a un niño de 10 años para ser su amigo y así poder seducir a su madre, algo que Abrams ha relacionado con Lolita, la novela de Vladimir Nabokov, y cuya existencia provocó una fuerte atracción de Kubrick con el tema de la infidelidad y los triángulos amorosos donde los hijos estaban presentes.
Aún con el sello del departamento de guiones dela MGM, el escrito está fechado el 24 de octubre de 1956, mismo año en que el cineasta filmara The Killing (su primera película). Quizá por ello el filme jamás se realizó, puesto que Kubrick aún no era conocido y su nombre poco importaba para los productores y espectadores, señaló Nathan Abrams.
Además, tiempo después Kubrick inició el rodaje de Senderos de Gloria, una cinta que para muchos es considerada como parte crucial dentro de su trayectoria cinematográfica y , tal vez, un impedimento para realizar el filme de Burning secret . A pesar de ellos, con la noticia de este descubrimiento, Abrams aseguró que se trata de algo extraordinario y «una pieza más del puzzle Kubrick».
HOY NOVEDADES/MI CULTURA