Resarcir el daño y pagar una multa millonaria, exigen legisladores por tala ilegal de 60 árboles
Asegura titular de la Sedema que el proyecto Mitikah debería perder el permiso de construcción que se le otorgó.
Luego de evidenciar la tala ilegal de 60 árboles en la alcaldía Benito Juárez por parte del proyecto inmobiliario Mitikah, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a las autoridades locales y al Instituto Nacional de la Vivienda (Invea) retirar el permiso de construcción y detener la obra.
La iniciativa para cancelar la construcción del proyecto Mitikah corrió a cargo del diputado Ricardo Ruiz (de Morena), quien además pidió un castigo ejemplar para los responsables de la tala ilegal y la garantía de que la misma cantidad de árboles cortados sean plantados en otro lugar.
En ese sentido, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya alistan las sanciones pertinentes para la inmobiliaria encargada del proyecto, mismas que irían desde los 7 hasta los 50 millones de pesos de multa, además de la revocación del Permiso Administrativo Temporal Revocable.
De acuerdo con la titular de la Sedema, Lilian Guigue, el solo acto de talar los árboles sin permiso ya amerita el retiro del permiso de construcción y el resarcimiento del daño, por lo que el fideicomiso de inversión de bienes raíces, Fibra Uno, que controla el proyecto, debería sembrar hasta 864 árboles. Sin embargo, los siete trabajadores de la empresa detenidos, también enfrentan cargos por portar logotipos de la CDMX sin autorización.
Para determinar el impacto ambiental causado en la región, las secretarías de Contraloría y de Desarrollo Urbano y Vivienda ya se encuentran realizando los estudios pertinentes, bajo la dirección del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México y de las autoridades de la alcaldía Benito Juárez.
HOY NOVEDADES/CDMX