Se terminó la labor de Verificado 2018. No es un adiós, sino un hasta pronto, aseguran.
Combatir las noticias falsas e indagar en las palabras de los actores políticos del pasado proceso electoral, son algunas de las tareas que Verificado 2018 realizó en los pasados cuatro meses.
A través de un comunicado, el portal verificado.mx, anunció el término de su trabajo, mismo que nació como una herramienta de información que sirviera a los ciudadanos en el proceso electoral 2018 y el cual ve su fin el día de hoy, lunes 9 de julio.
Aunque la información recabada hasta el momento continuará visible en el portal, ya no se generará más información periodística y las cuentas oficiales de verificado.mx serán canceladas. No obstante, dejaron un legado de más de 400 notas difundidas en diferentes portales y diarios del país, todo ello referente a los actores políticos y las condiciones de la pasada contienda electoral.
Verificado.mx significó una batalla constante contra las noticias falsas, abundantes en las redes sociales, pero además fungió como una herramienta contra las falsas palabras en las campañas electorales; refutó a los presidenciables y escudriño cada una de sus palabras, un trabajo que siguieron más de 200 mil seguidores en Facebook y Twitter.
Sin embargo, la despedida para verificado.mx deberá servir para reflexionar sobre la importancia del periodismo de investigación y neutro; siempre se enfocó en la realización de un trabajo inmediato y verás, que en el proceso fue recolectando a periodistas e investigadores que lograron hacer, gracias a su trabajo, que los lectores mexicanos reconocieran de inmediato, su trabajo y su marca.
En su comunicado, no dicen adiós, sino hasta pronto, pero dejan a los lectores una tarea: verificar cada uno de ellos todo lo relacionado con el actuar de la política nacional, a la par que se le exija más y en mejor medida al trabajo periodístico del país.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO