FOTO: ESPECIAL

Morena y PRI apoyan a Guillermo Pacheco Pulido.

El pleno del Congreso cuenta con un lapso de tres días para elegir al gobernador interino.

Son tres los nombres que se perfilan para ser el gobernador interino de Puebla, se trata de Gerardo Islas Maldonado, Jesús Rodríguez Almeida y Guillermo Pacheco Pulido. Éste último es quien, al parecer, tiene la ventaja para asumir el cargo mientras se realizan las elecciones extraordinarias.

La terna de finalistas para competir por la gubernatura de forma interina fue definida por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado. Islas Maldonado es diputado local con licencia, Rodríguez Almeida es el encargado de despacho del Ejecutivo y Pacheco Pulido es expresidente del Tribunal Superior de Justicia.

Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno, indicó que el dictamen con la decisión se envió a la Comisión de Gobernación para que se analicen los tres perfiles y, en un tiempo máximo de 72 horas, se elija al gobernador interino, quien deberá ser ratificado en el pleno del Congreso.

Al respecto, el funcionario declaró lo siguiente: «Enviamos el dictamen a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para que el gobernador interino salga mañana (lunes) y pueda ser votado mañana mismo en la sesión ordinaria que está calendarizada».

Cabe recordar que para esta selección se contempló una lista de 56 aspirantes. De este número total 33 se postularon al cargo, 17 de ellos con apoyo de alguna ONG. De las solicitudes presentadas para asumir el cargo, ninguna contaba con el aval del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN.

Según ha trascendido en medios locales, Pacheco Pulido cuenta con el apoyo de los equipos legislativos de Morena y el PRI, además, tiene el visto bueno del comité del primero y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Guillermo fue director estatal del tricolor en la entidad poblana, también ha sido diputado local y legislador a nivel federal.

En cuanto a las elecciones extraordinarias, la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional Electoral (INE) tienen la intención de que se realicen el domingo dos de junio, esto con la intención de empatarlas con las votaciones que tendrán lugar en Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California y Aguascalientes.

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA