De 0.40 a 0.80 grados de alcohol podrían ser permitidos en Hermosillo
Hermosillo quiere elevar los niveles de alcohol permitidos a conductores

De 0.40 a 0.80 grados de alcohol podrían ser permitidos en Hermosillo

Célida López quiere reducir las multas de tránsito para combatir la corrupción.

La más reciente iniciativa de la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas, ha provocado una serie de manifestaciones, a favor y en contra, pues se pretende incrementar el nivel de alcohol en la sangre permitido a los conductores en el municipio.

De acuerdo a la mandataria de Hermosillo, se pretende analizar un incremento en los niveles de alcohol para quienes manejen un vehículo automotor, la cual es de 0.40 grados mientras en otras ciudades del país el límite permitido alcanza los 0.80 grados de alcohol en la sangre.

López Cárdenas reconoció que los límites permitidos en Sonora son bastante bajos, comparados con otras regiones, además «la multa es carísima, estamos hablando de más de siete mil pesos, estamos visualizando en nuestra Ley de Ingresos cómo le ayudamos al ciudadano a que no tenga que estar pagando tanto y que no sea mejor la tentación de darle al oficial», mencionó la alcaldesa.

Así, para intentar frenar la corrupción y la falta de pago de multas, se buscará reducir a la mitad las sanciones cometidas en el municipio, pues muchas veces se sanciona a conductores que han tomado solo dos copas de alcohol. Dichas medidas han sido aprobadas también por el gremio restaurantero que  la ve como una homologación a nivel federal, no obstante, diversas organizaciones de la sociedad civil ven un riesgo que permitirá a más pobladores consumir bebidas alcohólicas y subirse al volante.

Fin de semana ajetreado

La Policía Municipal de Hermosillo informó sobre el arresto de 318 personas por cometer diversas faltas administrativas durante el pasado fin de semana. Entre las faltas más comunes al orden público se encuentran, deambular bajo los efectos del alcohol y diversas drogas, participar en riñas, escandalizar en la vía pública, espiar en domicilios ajenos y conducir en estado de ebriedad.

El gobierno municipal encabezó una serie operativos que dieron origen a las detenciones, los principales fueron implementados en las comunidades de Nuevo Hermosillo, Alcatraces, altares, Invasión Peredas, Olivos, Arcoíris, El Ranchito, Miguel hidalgo y Fuente de Piedra, entre otras que se consideran con un elevado porcentaje de incidencia delictiva.

HOY NOVEDADES/SONORA