Fornes México - Hidalgo buscará evitar uso de plástico desde abril
Fornes México - Hidalgo buscará evitar uso de plástico desde abril

#Yosinpopote y #Yosinbolsa son las propuestas

Con la finalidad de ayudar al medio ambiente, empresarios se sumarán a la iniciativa

Debido a la creciente contaminación del medio ambiente debido a los productos de plástico que se han generado desde hace más de 40 años, empresarios de Hidalgo quieren buscan resarcir algo del daño que se ha hecho a la naturaleza, por lo que ahora utilizan tecnologías y materias primas «amigables» con el ambiente, reconoció el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Edgar Espínola Licona.

«A partir de las décadas de los 60’s y 70’s se dio esta explosión del consumo de los plásticos y efectivamente las grandes empresas encontraron la forma más rápida y económica de hacer el embalaje de su productos», aseguró Licona.

Por ello se ha creado la campaña en Hidalgo #Yosinpopote y #Yosinbolsa, con la que la entidad buscará eliminar el uso de esos objetos a partir del 15 de abril. De igual forma, Licona adelantó que esto no impactará negativamente entre el sector que se dedica a producirlos, ya que la meta es dejar de usar los que están hechos de materiales no biodegradables.

Asimismo, el presidente del organismo se dijo consiente de que fue precisamente el sector privado el que eligió el polímero sintético para sustituir envases y/o recipientes o envolturas de sus mercancías que venden al consumidor, dejando de usar vidrio, papel de estraza o contenedores retornables.

Sin embargo, aunque en un principio parecía una manera de economizar costos, cuatro décadas después comenzaron a notarse las consecuencias negativas del uso del plástico, pues es un material que tarda demasiado tiempo –incluso décadas- en degradarse, «y hoy somos los más preocupados, desde hace 10 o 15 años pensando en ello y creado nuevos embalajes usando papel reciclado».

No obstante, a pesar de los esfuerzos de los empresarios, Espínola también asegura que otra de las cosas más difíciles será cambiar la conciencia de los consumidores para que también ellos comiencen a disminuir el uso y consumo del plástico. Por ello, una solución que él encuentra es que este sea un tema que se aborde desde las autoridades educativas.

HOY NOVEDADES/HIDALGO