Posta - Hidalgo consumirá 4 mil toneladas de pescado en cuaresma
Posta - Hidalgo consumirá 4 mil toneladas de pescado en cuaresma

Se espera que suba la demanda

El estado es uno de los mayores productores pesqueros, tan sólo por debajo del Estado de México

Durante el próximo periodo de Cuaresma, que inicia el 6 de marzo y concluye el 18 de abril, Hidalgo estima consumir alrededor de cuatro mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas. Además, se espera que de esta cantidad al menos un promedio de 2 mil kilos sean cultivados en el estado.

Con esto se espera que con los productos acuícolas sembrados en la entidad se alcance a cubrir parcialmente la demanda, pues acuicultores y pescadores tendrán disponibles alrededor de dos mil toneladas de pescados de agua dulce, lo que representaría el 50 por ciento del total que se espera sea consumido durante la vigilia.

El restante 50 por ciento provendrá de estados litorales, tanto de la zona del Golfo de México como del océano Pacífico.

Todos estos datos los dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), dependencia que además informa que los productos que probablemente sean más consumidos serán la carpa, tilapia, lobina, charal, trucha y bagre; aunque también se consideran productos enlatados de consumo general, como el atún y la sardina.

Asimismo la SADER adelantó que los acuicultores representantes de los sistemas de cultivo como la carpa, tilapia y trucha, confirmaron que están en funcionamiento aproximadamente 343 unidades de producción y 22 embalses. D

Dichas unidades están situadas en 49 municipios.

De igual forma se estima que para el consumo de los productores y sus familias que habitan en comunidades y ejidos, se obtendrán alrededor de mil 291 toneladas, en más de 500 unidades de producción y 600 embalses donde la actividad acuícola y pesquera se realiza con fines de autoconsumo, y se ubican en 73 municipios de Hidalgo.

Hidalgo ocupa el segundo lugar nacional en producción pesquera con una producción de poco más de 7 mil toneladas al año, solamente por debajo del Estado de México, esto gracias a que en más de 75 municipios, de los 84 que integran el estado, existen embalses donde se realizan actividades de pesca.

HOY NOVEDADES/HIDALGO