El anuncio se dio durante el III Simposio Internacional de Ciencias Forenses
Además de contar con una gran calidad en las ciencias forenses, los laboratorios de Hidalgo cuentan con grandes estándares de confiabilidad
La embajada de los Estados Unidos en México reconoció a Hidalgo como uno de los estados más avanzados en el tema de ciencias forenses. El anuncio se dio durante el III Simposio Internacional de Ciencias Forenses organizado por el Programa Forense de la Sección Internacional de Asuntos Antinarcóticos, de la Iniciativa Mérida y el Programa Internacional para la Capacitación y Asistencia en la Investigación Criminal (ICITAP).
También se destacó que la entidad cuenta con laboratorios internacionalmente acreditados bajo las normas ISO/IEC 17020 y 17025, así como altos estándares de confiabilidad.
Por ello se abordaron temas como la administración de sistemas de calidad, la importancia de la certificación de peritos en el sistema de justicia mexicano de los servicios médicos forenses, bases de datos genéticas y más.
Se realizaron también sesiones por especialidad en las siete disciplinas clave para la investigación criminal: balística, criminalística de campo, lofoscopia, documentos cuestionados, genética, química y medicina forense.
Durante el evento se reconoció el trabajo que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha desempeñado. Al igual que entidades como Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro y Aguascalientes.
HOY NOVEDADES/HIDALGO