El siglo de Torreón - Hidalgo finalmente tiene protocolo antilinchamientos
El siglo de Torreón - Hidalgo finalmente tiene protocolo antilinchamientos

En 2018 fueron linchadas nueve personas

Aunque el gobernador Omar Fayad aseguró que este protocolo ayudará a evitar linchamientos, destacó que el uso de la fuerza es la última opción

En Hidalgo, los 84 gobiernos municipales de la entidad firmaron un convenio acerca de los protocolos a seguir frente a un linchamiento, con lo que a su vez se busca garantizar la seguridad de las familias y preservar el Estado de Derecho. Respecto a esto, el gobernador Omar Fayad destacó que se trata de la primera ocasión en que el estado cuenta con un mecanismo interinstitucional para proteger la vida de los hidalguenses.

Por ello el funcionario comentó que la firma del Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes ante el Riesgo de Violencia Colectiva es un gran paso en materia de seguridad, pues el gobernador hizo hincapié en la importancia de la capacitación que deben tener los cuerpos policiales para saber cómo controlar a las multitudes a fin de evitar posibles linchamientos.

Cabe recordar que en 2018 en el estado fueron linchadas nueve personas y en 2019 se han presentado tres casos. Estos incidentes han acaecido en los municipios de Tula, Huasca, Ixmiquilpan, y Tulancingo.

Por ello y con tal de evitar que estos eventos continúen, 46 alcaldes y representantes de los 84 municipios ya fueron capacitados para saber cómo actuar frente a un posible intento de linchamiento. Sin embargo, Fayad aseguró que «la prioridad es el diálogo, el uso de la fuerza debe ser siempre el último recurso a utilizar».

Asimismo el gobernador destacó que esta no sólo es tarea de las autoridades, sino de los tres niveles de gobierno, aunque aseguró que esta medida contribuye a seguir preservando la seguridad con que cuenta Hidalgo, que se caracteriza por ser una de las cinco entidades más seguras del país.

HOY NOVEDADES/HIDALGO