La modificación a la Ley de Prevención y Gestión Integral se aprobó por unanimidad.
La Semanath realiza una campaña para concientizar a establecimientos y centros comerciales en torno al uso de plásticos de un solo uso.
El Congreso de Hidalgo aprobó una serie de modificaciones a la Ley de Prevención y Gestión Integral con lo que da pie a la eliminación del uso de popotes, bolsas de plástico y recipientes de unicel en la entidad, por lo que los establecimientos y supermercados tendrán hasta seis meses para tomar medidas que permitan su sustitución a fin de preservar el medio ambiente.
Los diputados que conforman la LXIV Legislatura votaron esta modificación por unanimidad y resaltaron la importancia de la misma al reflexionar sobre la contaminación que producen los plásticos de un solo uso. En esta sesión fue presenciada por integrantes activistas de la organización Green Peace.
Como precedente a esta legislación, la Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) estableció una campaña en la cual se preveía la prohibición y se exhortaba a tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, tianguis y comercios en general en donde se venden alimentos y comidas a sustituir las bolsas de plástico y popotes por materiales biodegradables.
En esta campaña, que tenía como nombre #YoSinBolsaYoSinPopote se establecía el fomento a la reducción de vasos, platos, cubiertos desechables; además, se promovía la concientización en torno al uso de plásticos de un solo uso. La campaña servirá para que la ciudadanía y personal de establecimientos sustituya los elementos prohibidos por la nueva legislación en un lapso de 180 días.
En torno a esto, el diputado de Morena Víctor Osmind Trejo indicó que la relevancia de la ley «Cero plásticos» ayuda no solo al combate del uso de bolsas de plástico y popotes, sino a también a regular su producción. Añadió que la nueva legislación contempla situaciones en las que determinadas personas requieran del uso de popotes, lo anterior, según dijo, en el artículo 4 Bis, en donde se estipula la excepción «en el caso de prohibición de los popotes de plástico, solo estará aquellos permitidos en personas que por razones médicas deban usarlo».
Para centros comerciales, de autoservicio y departamentales, detallaron los legisladores, se otorgará un plazo de un mes para cumplir con los nuevos estatutos; para centrales de abasto, mercados y tiendas de conveniencia el periodo de gracia será de hasta tres meses.
Con esto, Hidalgo se suma a la decena de entidades en todo el país que ha dado pie a esta prohibición.
HOY NOVEDADES/HIDALGO