De acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2017, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP); Hidalgo ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro, en el que descendió tres lugares respecto del informe del año pasado.
De acuerdo con el índice, Hidalgo está entre los cinco estados más pacíficos del país; sin embargo, su posición descendió tres lugares, disminuyendo su nivel de paz, ya que en el resultado de 2016 ocupó el primer puesto.
La entidad obtuvo una calificación general de 1.445, precedida por Tlaxcala con 1.403, Nayarit con 1.384 y Yucatán en primer lugar con 1.239; en tanto, el estado menos pacífico es Guerrero con 3.927. Según el estudio, una menor calificación representa mayor nivel de paz.
En el índice de 2016, Hidalgo lideró a los estados más pacíficos con una calificación de 1.758, seguido de Yucatán con 1.858, Veracruz 1.872, Tlaxcala 1.981 y San Luis Potosí con 2.026. En ese año, Guerrero también fue la entidad menos pacífica con 3.859.
De acuerdo con el estudio, la entidad ocupa el lugar 19 respecto a la tasa de policías estatales y municipales en 2016, con alrededor de 190 policías por cada 100 mil habitantes, cifra por debajo de la media nacional que es de poco más de 200 elementos policíacos.
También, la entidad está entre los cinco estados con las tasas de homicidios más bajas en 2016, ubicándose en la cuarta posición con 5.111 homicidios por cada 100 mil habitantes. El estudio demuestra que esos estados obtuvieron las calificaciones más altas de paz positiva.
En lo referente a tasas de homicidio a nivel municipal, el año pasado dos municipios de Hidalgo figuraron entre los 25 con las tasas más bajas, Tepeapulco en el lugar 11 con una población de 53 mil 563 habitantes y una tasa de 1.87; y Mineral de la Reforma con 173 mil 122 habitantes y una tasa de 2.31, marcha en la posición número veinte.
HOY NOVEDADES / HIDALGO