Noticieros Televisa - Hidalgo publica protocolo contra linchamientos
Noticieros Televisa - Hidalgo publica protocolo contra linchamientos

Las autoridades podrán hacer uso de la fuerza

Debe priorizarse el diálogo entre policías y la población, pero también tendrán que contar con registros de video

Con la finalidad de evitar futuros casos de linchamiento, el Gobierno de Hidalgo publicó un Protocolo de Actuación Policial en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), esto buscando que las autoridades sepan controlar situaciones de este tipo en la entidad.

Tan sólo de agosto de 2018 a marzo de 2019, en Hidalgo se registraron cuatro casos de linchamiento ocurridos en Chilcuautla, Tula de Allende, Metepec y en Acaxochitlan, en este último se suscitó el pasado 11 de marzo.

En este Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes, se destaca que ante el riesgo de violencia colectiva (linchamientos) las autoridades deberán garantizar, proteger y respetar irrestrictamente los derechos humanos, así como mantener y restablecer el orden público y la paz social.

Además, se especifica que deberá sobreponerse la persuasión y el diálogo entre la comunidad y los oficiales, con tal de evitar que la población haga justicia por propia mano. Sin embargo, se hará una excepción cuando se ponga en riesgo la vida o la integridad de terceros, así como del personal policial.

En caso de presentarse una situación como esta última, se podrá aplicar el uso de la fuerza que sea necesario y se autoriza recurrir al uso de armas incapacitantes no letales (gas pimienta, taser, bastones extensibles, lanzadoras de paintball o bola de pintura; armas eléctricas Stungun o electroshock; bastón eléctrico de dotación en G4S, entre otros) contra los agresores.

Así, en caso de que se rescate a alguien de un probable linchamiento, deberá ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes lo antes posible, aunque lo óptimo será informar sobre el caso al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) para que personal de la PGJH y la SSPH intervengan en el asunto.

Además, las autoridades deberán grabar todo el proceso, al igual que indagar quiénes son los incitadores principales en la turba.

El caso más reciente de intento de linchamiento en Hidalgo ocurrió el pasado 28 de marzo, cuando un hombre y una mujer tuvieron que ser rescatados por policías estatales, pues la población los acusó de ladrones.

HOY NOVEDADES/HIDALGO