Hidalgo se sumó al Paro Internacional de Mujeres que demanda acabar con discriminación, violencia, desigualdad que sufre el género femenino y, desde la Plaza Juárez de Pachuca, se escuchó el posicionamiento y exigencias que se replicaron simultáneamente en 50 países del mundo.
Acudieron en adhesión a la protesta el gobernador Omar Fayad, su esposa Victoria Ruffo; la presidenta del Poder Judicial, Blanca Sánchez y titular del Congreso, María Luisa Pérez Perusquía, además de secretarias del gabinete, María de los Ángeles Eguiluz, Jessica Blancas, Citlalli Jaramillo y Sayonara Vargas.
La protesta estuvo dirigida también contra los feminicidios que en nuestro país suman siete al día, además de que faltan lesbianas y mujeres transexuales y transgénero asesinadas y aquellas que son victimadas por defender la tierra.
Asimismo, María de los Ángeles Eguiluz, secretaria del Trabajo y Previsión Social, expuso que las mujeres tienen derecho a vivir sin acoso laboral o sexual y recordó que durante dos siglos ha sido la lucha para alcanzar libertad de expresión, derecho al voto, participación política y a estar en los cargos donde se toman decisiones.
HOY NOVEDADES/HIDALGO