La entidad se había planteado formar más de 20 mil empleos
A nivel nacional se crearon 724 mil 287 empleos formales.
Según la organización de la sociedad civil (OSC) México, ¿Cómo Vamos?, Hidalgo no alcanzó la meta en generación de empleos formales acumulados, pues de los 20 mil 475 planteados solo se logró 36 por ciento durante el 2019, es decir, el estado creó 7 mil 919 trabajos formales.
De acuerdo con la OSC, la entidad se ubicó entre las 20 que de enero a septiembre de 2019 registraron menos de 75 puntos porcentuales de generación de empleo formal.
Únicamente Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo, Campeche, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México superaron la meta en la materia.
En cambio, entre las entidades más altas se encuentran Sonora, Jalisco y Chihuahua, las que generaron entre el 75 y 100 por ciento del objetivo que planteó la OSC.
México, ¿Cómo Vamos?, también resalta que el país necesita generar 100 mil plazas nuevas al mes (1.2 millones de puestos) para emplear a la gente que se incorpora a la población económicamente activa.
Según los datos de la organización, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2019 se crearon 724 mil 287 empleos formales en el país.
HOY NOVEDADES/HIDALGO